Pragmática.
En la vida había escuchado millones de términos. Unos hablaban del realismo, otros del realismo mágico, otros de la ficción, etc. Pero muy pocas veces había escuchado a alguien llamar a otro ‘’pragmático’’.
Una persona pragmática es aquella que ve la vida de forma práctica y lógica todo el tiempo. No habían medias tintas, era blanco o era negro, no existían escalas de grises. La vida es real o es falsa, el mundo es bueno o malo… No existe la imaginación, no existe la fantasía. No existe la realidad ‘’alternativa’’. Dos más dos siempre serán cuatro.
Me sentí herida al saber que el profesor (que este semestre es el encargado de dos de mis clases) me consideraba ‘’pragmática’’ A MÍ. A mí, que creí en príncipes azules hasta que me di cuenta de que también venían en otros colores. A mí, que veía a Edward en cada mirada que se cruzaba con la mía. A mí, que me sé de memoria el diálogo que sostendría con cada Jonas…yo era pragmática.
La idea me resultaba del todo errada, pero una pequeña parte de mí se sumía en la incertidumbre… ¿podría ser cierto? ¿Podría ser que, después de todo este tiempo, no creo en lo que digo creer? Las preguntas llegaban a mí y se atropellaban unas a otras disputándose el tiempo suficiente en mi ‘’pizarra mental’’ para concebir una respuesta.
El término ‘’falling in love’’ fue utilizado por primera vez por William Shakespeare en ‘’Romeo y Julieta’’. La traducción literal es ‘’caer en el amor’’, aunque se asume como ‘’enamorarse’’… soy partidaria de ambas definiciones.
Cuando uno se enamora, uno ‘’cae’’ en el amor. Cae en el abismo que supone amar a una persona. Cae en el primer asiento de una emocionante e impredecible montaña rusa. ¿Por qué no podemos traducirlo como ‘’caer en el amor’’ si eso es exactamente lo que hacemos? Caemos, nos levantamos y volvemos a caer. Enamorarse es uno de los placeres de la vida. Nada te dará más emociones que él.
Hace años, se presumía que el mundo era cuadrado. Se hablaba de las esquina como pasajes directos, sin escala alguna, al vacío, donde morirías al ‘’caer’’.
Ahora, sabemos que el mundo es redondo. Sabemos que no nos ‘’caeremos’’ si nos ponemos de pie en un polo. Sabemos que no nos ‘’saldremos’’ por un agujero de la capa de ozono. Sabemos casi todo. Pero, ¿de verdad lo vemos tan sencillo? ¿No nos hemos imaginado, al menos una vez, en el espacio? Alguien lo soñó y lo cumplió. Alguien convirtió un sueño en una meta y una meta en una realidad.
En la vida hay gente que te hará querer ser inmortal y gente que te hará querer suicidarte en ese momento. ¿Por cuál de ellos te dejarás llevar?
Creo que la ‘’pragmática’’ tiene una idea.
Quiero desearles un feliz año nuevo tardío. Espero volvamos a la acción con las mejores energías.
Se despide, La Jonatica Universitaria